4 NOCHES
EL PROGRAMA INCLUYE

Bus especial de turismo cama
Servicio a bordo PREMIUM
Coordinación guía permanente
2 noches en Formosa con desayuno y media pensión.
2 noches en Las Lomitas con desayuno y media pensión.
Asistencia médica

EXCURSIONES
City tour en Formosa.
Full Day Bañado La Estrella: 4×4 a Fortín La Soledad, paseo y navegación por Bañado La Estrella con almuerzo.

ITINERARIO  

Día 1 Salida en bus especial con coordinación. Pasamos por Santa Fe, Paraná, Corrientes, cruzando el puente General Belgrano, donde se encuentran los Ángeles del Puente.

Día 2 Formosa Pasamos por Resistencia, disfrutando de montes, picadas y campos hasta llegar a Puerto Eva Perón, caserío ubicado a la margen del río Bermejo, límite natural entre las provincias de Chaco y
Formosa. Atravesamos el mismo para ingresar a territorio formoseño y nos dirigimos hacia nuestro destino, pasando por una sucesión de pueblos agropecuarios. Llegamos a Formosa Capital. Alojamiento y tiempo
libre. Por la tarde, nos disponemos a recorrer los lugares más importantes del centro formoseño: Plaza San Martín, con su fuente en forma de irupé, lago artificial y frondosa vegetación. Frente a la misma se destacan
edificios como una escuela, el Poder Judicial y el Teatro de la Ciudad. Luego, visitamos el Museo Histórico Regional, donde se pueden apreciar colecciones de piezas arqueológicas, mobiliario histórico, documentos,
archivos fotográficos y una colección de esculturas y pinturas de artistas provinciales. Finalizamos nuestro paseo por la hermosa costanera, el paseo turístico más importante de la ciudad que recorre las costas del
río Paraguay. En la extensa avenida costanera se destacan edificios importantes, así como también se podrá apreciar la moderna y destacada infraestructura. Regreso al hotel.

Día 3 Formosa Desayuno. Día libre. Se puede realizar excursión opcional: "Parque Nacional Pilcomayo", ubicado en el norte de la provincia. Protege una muestra representativa de la ecorregión del Chaco Húmedo.
Con más de 50.000 hectáreas, alberga una gran diversidad de paisajes: lagunas, esteros, selvas en galería y pastizales. Es refugio de fauna silvestre, destacando carpinchos, yacarés, ciervos de los pantanos y más de
300 especies de aves. Su principal atractivo es la Laguna Blanca, ideal para el avistaje de aves y caminatas; con senderos interpretativos, miradores y áreas de descanso que permiten disfrutar de este ecosistema
único. Regreso por la tarde.

Día 4 Formosa - Las Lomitas, "Capital Nacional del Horno" Desayuno y salida por la mañana hacia la localidad de Las Lomitas, que nos permite desde allí llegar a nuestra visita estelar al Bañado La Estrella.
Salimos de Formosa entre montes, lagunas y estancias; continuamos por la RN81, pasando por las localidades de Ibarreta y Pozo del Tigre, hasta llegar a Las Lomitas. Alojamiento. Por la tarde, tiempo libre.
Se sugiere realizar en forma opcional la visita: " Vertedero al atardecer, y Campo del Cielo: comunidad Pilagá": El Vertedero, construido en 2012 para manejo hídrico, está ubicado sobre la ruta provincial 28, a
unos 30 km de Las Lomitas. Es el portal más accesible, espectacular y utilizado para ingresar al Bañado La Estrella, ya que desde este punto se puede observar el bañado desde el puente, apreciar los famosos
champales (troncos sumergidos) y contemplar una de las postales más impactantes del norte argentino, especialmente al amanecer o atardecer. Luego, visitaremos la comunidad Pilagá "Campo del Cielo",
reconocida por conservar su idioma, tradiciones y vínculos con la naturaleza. La visita permite conocer su estilo de vida, su cosmovisión y su producción artesanal, con tejidos y cestería elaborados con fibras
naturales como el chaguar y el carandillo. Visitaremos la Casa de las Artesanas Pilagá, un espacio de encuentro y trabajo comunitario que impulsa el desarrollo económico de las mujeres del pueblo. Se pueden
realizar donaciones de leche, azúcar o harina para el merendero Pilagá.

Día 5 Las Lomitas Desayuno. Salimos por la mañana en una expedición 4x4 hasta Fortín La Soledad. Esta pequeña comunidad, ubicada a 65 km de Las Lomitas por RP 32 (ripio), ofrece un portal de acceso al Bañado La Estrella.
Es el segundo humedal más grande de Argentina y el tercero en Sudamérica, con alrededor de 400.000 ha de lagunas, palmerales y bosques sumergidos. Se extiende a lo largo del norte de Formosa,
paralelo al río Pilcomayo y atravesado por el Trópico de Capricornio. Fue declarada Reserva Natural Provincial (2005), Área Importante para la Conservación de las Aves (2008) y elegida como una de las 7
Maravillas Naturales de Argentina (2019). Su caudal de agua varía según las estaciones; entre abril y septiembre el nivel es ideal para el avistaje de fauna. Alberga más de 300 especies de aves (jabirú, espátula
rosada, garzas, chajás y otras), representando el 50 % de las especies registradas en el país. También hay mamíferos como carpinchos, nutrias, monos aulladores, tapires, yacarés, anacondas y reptiles. La flora es
diversa: palmas caranday, totoras, juncos, algarrobos, quebrachos, palo santo, champales y vegetación acuática que aportan al encanto visual. Recorreremos el bañado en chalanas guiadas por botadores locales.
Finalizado el paseo, tendremos un almuerzo incluido en Fortín La Soledad. Regreso a Las Lomitas. Por la tarde, tiempo libre. Se sugiere realizar la excursión opcional: "Bañado La Estrella de noche": una experiencia
distinta, mágica y poco conocida. Cuando cae el sol, el paisaje se transforma: reflejos plateados, sonidos de la espesura y un cielo limpio permiten contemplar la Vía Láctea y la silueta de los champales. Durante las
noches de luna llena, los troncos sumergidos y las palmas se tiñen de un brillo plateado. Se intensifican los sonidos: canto de sapos, aullidos de monos carayá, y crujido del agua con el movimiento de los yacarés y
peces.

Día 6 Regreso Desayuno. Por la mañana emprendemos el viaje de regreso. Los primeros 230 km atraviesan
una porción del Chaco Austral, donde se podrán apreciar campos algodoneros, maizales, bosques y zonas
de desmonte. Pasamos por las localidades de Juan José Castelli, Charata y Gancedo, donde estaremos
transitando cerca de Campo del Cielo (campo de meteoritos), Colonia Dora y Selva.

Día 7 Llegada.

TARIFAS DEL PROGRAMA
...

Base Doble

4 NOCHES

Por persona en base doble

Tarifas desde

ARS 1029000

Por persona en base doble

CONSULTAR
...

Base Single

4 NOCHES

Por persona en base single

Tarifas desde

ARS 1371250

Por persona en base single

CONSULTAR
OBSERVACIONES  

Tarifas por persona por el programa sujetas a reconfirmación y disponibilidad al momento de efectuar la reserva. Tarifas no válidas para feriados y fines de semanas largos. 

FECHAS DE SALIDA
6 de agosto
4 de septiembre

DETALLE DE HOTELES
FORMOSA (con media pensión):
Howard Johnson
LAS LOMITAS (con media pensión): Eva

PUNTOS SALIDA DE BUS
CABA:
Terminal Dellepiane / Shell (Independencia y Lima)
AVELLANEDA: Shell (Av Yrigoyen ex Pavón n300)
LOMAS DE ZAMORA: Shell (Yrigoyen y Oliden)
MORÓN: Plaza Oeste
SAN MIGUEL: Terminal de ómnibus
PACHECO: Terminal El Talar

NOTA
Por favor, tener en cuenta que este itinerario puede sufrir alguna modificación segun la fecha en que se realiza el viaje , ya causa de factores climáticos, se puede ver alterado el orden de las excursiones.

MEJOR FECHA PARA REALIZAR ESTE VIAJE
Este viaje se puede realizar durante todo el año. Pero es recomendable durante los meses de primavera y verano donde el clima es mas propicio para las actividades al aire libre

¿NECESITAS AYUDA?
Si necesitas ayuda ponete en contacto con uno de nuestros asesores (Lunes a viernes de 09.30 a 18.30 hs)

Teléfono: 011 5263 7999
Whatsapp:  +54 9 11 6786 3920
Correo electrónico: informes@costaazulviajes.com.ar

PAQUETES RELACIONADOS
...

Trabajamos para que
disfrutes al máximo

CONOCENOS MÁS