Bus especial de turismo cama
Servicio a bordo PREMIUM
Coordinación guía permanente
2 noches en Concepción con media pensión
2 noches en Corrientes con desayuno
Full Day Parque Nacional Esteros del Ibera: incluye navegación, asado campero y recorrido por los senderos.
Excursión museos locales y centro de interpretación en Concepción del Yaguareté Pora
Excursión city tour, sitios históricos, costanera en Corrientes
Asistencia médica - Nacional 2M de Universal Assistance.
*Salidas sujetas a formación de grupo
Día 1 Salida en bus especial con coordinación permanente. En ruta, pasamos por Santa Fe y Paraná, atravesando el túnel subfluvial construcción civil de relevancia para el Mercosur. Continuamos, atravesando las rutas más importantes de la región mesopotámica.
Día 2 Concepción del Yaguareté Corá Ingresamos a la provincia de Corrientes, comienza la aventura hacia la naturaleza pura y las tradiciones del norte argentino; pasando por Goya y Saladas, cuna del Sargento Cabral. Llegada a Concepción del Yaguareté Corá, pintoresca localidad donde nos alojaremos, ideal para estar próximos al Parque Iberá. Por la tarde, visita guiada por el pueblo. Concepción está por un puñado de manzanas alrededor de la Plaza 25 de Mayo, donde se encuentra un homenaje al niño Pedro Ríos, conocido como el Tambor de Tacuarí, nativo del lugar y símbolo de valentía. Frente a la plaza, visitaremos la Municipalidad, la parroquia Inmaculada Concepción, la escuela y el Museo General Belgrano, que funciona en una antigua casona y resguarda mobiliario histórico y relatos del pasado local. Tiempo libre para seguir recorriendo. Se sugiere visitar el Museo Temático Infantil "La Pilarcita", en recuerdo de una niña que falleció en 1917 al intentar rescatar su muñeca. Allí se exhibe una asombrosa colección de más de 400 muñecas del mundo.
Día 3 Concepción Parque Nacional Iberá (Portal Carambola) Desayuno. Este es uno de los días más importantes del itinerario. Visitaremos el impresionante Parque Nacional Iberá, uno de los humedales más grandes y biodiversos del mundo, con más de 1.300.000 hectáreas protegidas que albergan lagunas, esteros, selvas en galería y bosques nativos. El ingreso se realiza por el Portal Carambola, uno de los más auténticos y vírgenes. Recorremos 27 km de caminos de ripio y tierra para llegar al camping del Portal Carambolas una vez allí, seremos recibidos por guías locales para comenzar el recorrido. Durante nuestra estadía recorreremos bañados, arroyos, montes y pastizales, disfrutaremos de un paseo en lancha, caminatas por senderos interpretativos y avistaje de fauna silvestre. Nos encontraremos con yacarés, ciervos de los pantanos, aves multicolores y los tranquilos espejos de agua del Iberá. Finalizado el recorrido, disfrutaremos de un asado campero tradicional en el parque. Por la tarde, tiempo libre. Sugerimos
excursión opcional: Canoa tirada por caballos, impulsada por baqueanos locales, una actividad única; esta técnica ancestral permite un contacto profundo con el entorno natural en silencio, ideal para el avistaje de fauna. Regreso a Concepción.
Día 4 Concepción Corrientes Desayuno y salida hacia Corrientes Capital, ubicada a orillas del majestuoso río Paraná. Ciudad histórica, colonial y festiva, fundada en 1588, es uno de los destinos culturales más importantes del nordeste argentino. Visitaremos su casco histórico: la Catedral, la Iglesia de la Cruz de los Milagros, la Casa de Gobierno, el Teatro Juan de Vera y edificios con arquitectura colonial y neoclásica.
Alojamiento. Tiempo libre, para recorrer museos como el de Bellas Artes, el Museo Histórico y el de Artesanías, todos guardianes de la identidad guaranítica y jesuítica de la región; también se sugiere recorrer la Costanera General San Martín, un paseo junto al río ideal para caminar al atardecer, con esculturas al aire libre, bares y miradores.
Día 5 Corrientes Día libre. Sugerimos excursión opcional hacia dos íconos del litoral correntino: Itatí y Paso de la Patria. Por la mañana, visitamos la imponente Basílica de Nuestra Señora de Itatí, uno de los principales centros de peregrinación del país. Su enorme cúpula azul y su atmósfera de devoción crea un entorno único. Luego, nos dirigimos a Paso de la Patria, localidad costera reconocida por sus playas y entorno natural. Aquí disfrutaremos de un almuerzo típico con especialidades regionales, incluyendo pescados de río. Después del almuerzo, realizaremos un paseo por la costanera y, de forma opcional, una breve navegación por el Paraná, ideal para avistar aves, islas y disfrutar de las aguas claras. Tiempo libre para descansar en la playa.
Día 6 Regreso Desayuno. Por la mañana, iniciamos el viaje de regreso. Cruzaremos el Puente General Belgrano, que une Corrientes con Resistencia (Chaco), y es considerado un ícono de la región. El puente está rodeado por una popular leyenda: la de los "ángeles del puente". Continuamos el viaje.
Día 7 Llegada.
Tarifas por persona por el programa sujetas a reconfirmación y disponibilidad al momento de efectuar la reserva. Tarifas no válidas para feriados y fines de semanas largos.
FECHAS DE SALIDA
13 agosto
14 septiembre (*)
1 octubre
1 noviembre
(*) La salida del 14/09 opera 2nts. Corrientes y 2nts. Concepción del Yaguareté Pora
DETALLE DE HOTELES
CONCEPCIÓN DEL YAGUARETE CORA (con media pensión): Tobuna Suites
CORRIENTES: Turismo Hotel Casino
PUNTOS SALIDA DE BUS
CABA: Terminal Dellepiane / Shell (Independencia y Lima)
AVELLANEDA: Shell (Av Yrigoyen ex Pavón n300)
LOMAS DE ZAMORA: Shell (Yrigoyen y Oliden)
MORÓN: Plaza Oeste
SAN MIGUEL: Terminal de ómnibus
PACHECO: Terminal El Talar
¿NECESITAS AYUDA?
Si necesitas ayuda ponete en contacto con uno de nuestros asesores (Lunes a viernes de 09.30 a 18.30 hs)
Teléfono: 011 5263 7999
Whatsapp: +54 9 11 6786 3920
Correo electrónico: informes@costaazulviajes.com.ar